Juntos somos más | ![]() |
Los ayuntamientos de Burgos, Miranda de Ebro y Villarcayo se unen a la campaña de Accesibilidad Cognitiva | |
El alcalde Javier Lacalle “ha tomado” nota de la exposición de motivos que recoge el manifiesto y ha “invitado” a las organizaciones “a aportar sus propuestas” al Plan de Accesibilidad que se está redactando para la ciudad. Lacalle ha ido un poco más allá en su apoyo a la causa, abriendo la posibilidad de celebrar en Burgos un nuevo congreso de accesibilidad cognitiva, tras el que (en octubre de este año) se celebra en Cáceres.
La campaña nacional por la Accesibilidad Cognitiva “Comprender el mundo” (que el martes 26 de septiembre se materializó en la lectura del manifiesto en muchos ayuntamientos de España) ha contado con la complicidad de 21 municipios y el protagonismo de 230 personas con discapacidad intelectual. Según la Organización Mundial de la Salud, el 30% de la población mundial tiene dificultades para comprender algunos tipos de información. Este colectivo no solo incluye a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo; también abarca a personas mayores, extranjeras con escaso dominio del idioma, con bajo nivel cultural o niños. La acción, organizada por Plena inclusión, tiene como objetivo transmitir a las administraciones la importancia de adaptar los espacios públicos para que puedan ser comprendidos por todas las personas. | |
![]() Lectura Fácil La Accesibilidad Cognitiva es la característica que tienen las cosas, los espacios o los textos que hace que los entiendan todas las personas. Por ejemplo, la lectura fácil es una herramienta de accesibilidad cognitiva. | |