Juntos somos más | ![]() |
AICP: El Modelo Para Las Personas En El Area De Vivienda | |
“Este es el modelo de atención que el grupo Aspanias, Aspodemi y Asamimer se ha dado para trabajar, por lo que los profesionales deben conocerlo y trabajar sobre sus principios que son la integralidad y personalización”, apunta la responsable de esta formación Mayka Montes (programas y proyectos de vida). Esta acción formativa, que viene impartiéndose ya a lo largo de este año a trabajadores de otras áreas como son la Residencia Rio Arlanza de Salas de los Infantes y Santa María de Villadiego, puede resumirse en cuatro apartados fundamentales que hablan del modelo y principios conceptuales (derechos, capacidades, dignidad, y preferencias de los usuarios y usuarias), los nuevos roles que deben desempeñar los profesionales (como facilitadores y personas de referencia), los cuidados de calidez y calidad, y los planes individuales de apoyo (que faciliten que las personas tengan objetivos y puedan elegir y respetar sus preferencias). De todo lo expuesto durante las jornadas, los asistentes se han interesado principalmente por cómo poner en marcha y apoyar los planes de apoyo individual de las personas usuarias y cómo realizar un “seguimiento adecuado de los mismos sin entrar a menoscabar la dignidad” de estas personas. “Para mí el reto es que los profesionales pasemos del papel de expertos al de facilitadores y personas de referencia. Creo que la clave del modelo es que realmente los profesionales nos planteemos si la calidad de vida es un derecho o un anhelo, y cuando tengamos la respuesta, entonces estaremos preparados para dar respuesta a las grandes preguntas que nos plantean las personas con capacidades diversas, y solo así podremos ser referentes en el modelo”, concluye Montes. | |
![]() Lectura Fácil Aspanias forma a sus trabajadores para que sigan un modelo de atención específico para las personas con discapacidad intelectual. | |