Juntos somos más | ![]() |
Aspanias, Asamimer y Aspodemi: “Sin accesibilidad, no hay derechos humanos para las personas con discapacidad” |
El documento reivindicativo declara que la accesibilidad universal “es un bien social básico”, y que por tanto la “falta de accesibilidad de los entornos, productos, bienes y servicios a disposición del público es una discriminación contra las personas con discapacidad”. En este sentido, el Cermi recuerda -a los gobiernos, administraciones públicas, agentes y operadores oficiales- que el 4 de diciembre ha sido fecha límite legal para cumplir con la legislación sobre accesibilidad universal, y anuncia (en el manifiesto) que “desde la discapacidad organizada se denunciará administrativamente y se demandará judicialmente las violaciones de derechos por falta de accesibilidad universal”. A la par que el manifiesto del CERMI, la Confederación estatal Plena inclusión (de la que forman parte Aspanias, Asamimer y Aspodemi) ha difundido una nota de prensa para señalar “falta de accesibilidad cognitiva dificulta el ejercicio del derecho a voto a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”. Según una encuesta realizada a cerca de 400 personas con discapacidad intelectual, en 200 colegios electorales (también de Castilla y León), “las pasadas Elecciones Generales acusan la falta de accesibilidad cognitiva en los procesos electorales y la consecuente dificultad para ejercer el voto”. Una carencia que se manifiesta (recoge la encuesta) en la falta de información para llegar al colegio electoral; dificultad para encontrar la papeleta del partido al que se quería votar o en no entender las instrucciones para rellenar la papeleta del Senado. Por parte de Aspanias, y como antesala a la celebración del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, un grupo de directivos y usuarios participaron (Universidad de Burgos, jueves 30 de noviembre) en la lectura del manifiesto “Desde la universidad, por los derechos de las personas con discapacidad”. El acto estuvo protagonizado por 15 alumnos y alumnas (usuarios de Aspanias, en su mayoría) del título propio de la UBU de “Experto en técnicas y apoyos para la vida independiente y la inclusión sociolaboral de jóvenes con discapacidad intelectual”, que ha empezado a impartir este año la Facultad de Educación. El texto (redactado por el alumnado) también defiende el derecho a la accesibilidad para personas con discapacidad intelectual junto a otros derechos básicos como la educación, la salud y el trabajo, todos ellos recogidos en la Convención de los Derechos sobre las Personas con Discapacidad de la ONU. Enlace al MANIFIESTO CERMI 3 DE DICIEMBRE DE 2017 Enlace al MANIFIESTO DEL CERMI EN LECTURA FÁCIL |
![]() Lectura Fácil Aspanias ha celebrado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad apoyando el manifiesto que ha redactado el Cermi. |