Juntos somos más | ![]() |
Las personas con discapacidad intelectual piden a las bibliotecas de la capital y provincia más libros en lectura fácil | |
Cerca de 60 personas con discapacidad intelectual de las asociaciones Aspanias, Las Calzadas Aspodemi (Miranda de Ebro), Asamimer (Medina de Pomar y Villarcayo) y Fundación Conde Fernán Armentález (Melgar de Fernamental) han protagonizado sendos actos públicos y reivindicativos con motivo de la celebración el próximo lunes 23 de abril, Día del Libro. Les han acompañado sus personas de apoyo, con quienes a lo largo de estos días han estado preparando el texto antes de su puesta en escena, que ha tenido lugar hoy simultáneamente en cada uno de los 9 escenarios en los que se ha leído esta mañana.
Buena parte de los actos celebrados han contado con la presencia de representantes públicos que han coincidido en señalar la importancia de esta iniciativa, seguir apoyándola y ampliar la oferta de las bibliotecas con más libros adaptados a lectura fácil. El balance inicial del acto de hoy, es que la campaña “ha sido un éxito en todas las bibliotecas, y se han establecido contactos con estas asociaciones de cara al futuro, planteando nuevas actividades orientadas a la inclusión lectora”, según señala el personal de bibliotecas que han colaborado en el desarrollo de esta acción social. En Burgos capital, la cita ha tenido lugar en la Biblioteca Pública de Burgos, con la presencia de autoridades políticas y representantes del ámbito cultural. A la lectura del manifiesto han acudido la gerente de Servicios Sociales en Burgos, María Antonia Paniego; la teniente de alcalde del Ayuntamiento, Ana Bernabé; el gerente del Instituto Municipal de Cultura, Juan Carlos Pérez Manrique; el presidente de la Asociación de Libreros de Burgos, Álvaro Manso; el presidente de Aspanias, Antonio Tajadura; la vicepresidenta de Las Calzadas, Carmen Velasco, y otros directivos de las entidades convocantes. El acto ha sido presentado por la directora de la Biblioteca Pública de Burgos, Carmen Monje. Ha excusado su presencia (por encontrarse de viaje), la presidenta del Gremio de Libreros de Castilla y León, Pilar Canales, que en representación del colectivo se suma a las acciones reivindicativas a favor de que las librerías amplíen sus fondos con la adquisición de más libros en lectura fácil. Al acto también se ha sumado el escritor burgalés Roberto Llorente, y la ilustradora, María de la Fuente. La acción reivindicativa ha estado protagonizada por un grupo de 10 usuarios de Las Calzadas y Aspanias que han leído al alimón el manifiesto.
Y en Melgar de Fernamental, el alcalde, José Antonio del Olmo, ha asistido a la convocatoria que ha tenido lugar en la Casa de Cultura de esta localidad burgalesa, como presidente también de la Fundación Conde Fernán Armentález, (convocante de la acción reivindicativa), junto a la gerente de la entidad, Asun Ortega. En esta parte de la geografía provincial burgalesa, un grupo de 20 usuarios han protagonizado la acción reivindicativa. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ¿Por qué tú puedes leer y yo no? es el nombre de la campaña de Plena inclusión (el movimiento que representa en España a la discapacidad intelectual) para reivindicar el acceso a la lectura a través de herramientas como la lectura fácil, para que las personas con discapacidad intelectual puedan participar igualmente de estos bienes culturales. La campaña se hace con motivo de la celebración el lunes 23 de abril del Día del Libro, y en Castilla y León la celebración se ha trasladado a hoy viernes 20 de abril. En la acción han participación 170 personas con discapacidad intelectual de la comunidad. Plena inclusión, que tiene como uno de sus objetivos irrenunciables conseguir la ciudadanía plena para las personas con discapacidad intelectual, trabaja desde hace varios años en desarrollar la accesibilidad cognitiva en colaboración con entidades y administraciones para las que han analizado espacios, realizado informes y adaptado documentos a lectura fácil, entre otras acciones. | |
![]() Lectura Fácil Las personas con discapacidad intelectual reivindican más libros en lectura fácil. | |