El pasado 21 de abril, representantes de distintas organizaciones sociales de Burgos visitaron los centros laborales de Aspanias, con el objetivo de conocer el funcionamiento del centro especial de empleo y del centro ocupacional -que la Fundación Aspanias Burgos tiene en Quintanadueñas-, y la formación y el trabajo que desempeñan las personas con discapacidad intelectual.
La visita se enmarca en el programa Innova Social de la Fundación Caja de Burgos y la Obra Social "la Caixa", que camina por su segunda edición, con la novedad añadida este año de propiciar acciones con las que intercambiar experiencias y fomentar el encuentro de profesonales del tejido asociativo de Burgos en los propios centros de trabajo.
“Visitar el centro especial de empleo y el centro ocupacional de Aspanias nos ha hecho darnos cuenta de las capacidades de las personas con discapacidad para desarrollar un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales, que les faculta para la integración laboral en el mercado ordinario de trabajo, lo cual facilitará su integración social y el desarrollo de una autoestima saludable”, comenta Ana Fernández, educadora y técnica del Foro Solidario Fundación Caja de Burgos, y encargada de coordinar la visita.
El grupo, compuesto por 15 personas de las asociaciones Apacid, Autismo Burgos, Proyecto Hombre, alumnado de Educación Social de la UBU y otros representantes de la entidad promotora del encuentro, hizo un recorrido -guiado por directores y responsables de estos centros- por los viveros de Aspanias, la seccion de manipulados auxiliares de la industria del centro especial de empleo, y conocieron los programas que se desarrollan en el área ocupacional.
La visita a los centros de Aspanias ha sido el tercer encuentro programado (a un centro laboral) dentro del Programa Innova Social: Intercambio de Experiencias, y "ha supuesto la visión del funcionamiento interno y del trabajo que se realiza dentro de los mismos", señala Ana Fernández.
Por su parte, el director del área Ocupacional de Aspanias, Juan José Sedano, destaca el interés y la curiosidad que han demostrado "las personas que nos han visitado, hacia trabajo que realizamos en Empleo y Ocupacional", con las personas con discapacidad.
|