Juntos somos más | ![]() |
Formando en Atención Integral Centrada en la Persona | |
El objetivo de esta formación, a cargo de dos profesionales de la entidad, Mayka Montes y Javier Gómez, es informar del modelo de AICP y la nueva ética que plantea; hablar de una organización centrada en la persona (con discapacidad) y en los nuevos roles de los profesionales (ahora facilitadores y personas de referencia); ver los procesos de transformación que están acometiendo los centros y servicios, y explicar en qué consisten los planes individuales de apoyo (a las personas usuarias).
"El objetivo de esta formación -señala Mayka Montes-, es que los líderes de los procesos conozcan los cambios que se están acometiendo (en las organizaciones Plena inclusión), y crean en el modelo para apoyar su implantación, desarrollo y seguimiento".
El manual de formación en Atención Integral Centrada en la Persona, que sirve de refrencia para la formación que se está dando a los profesionales, señala en su parte final que la "importancia de la AICP" se basa en la propuesta de "un cambio de modelo o paradigma en la organización de las enrtidades sociales y de su liderazgo; en la idea de promover la autonomía de las personas dependientes; en la apuesta por la formación continua de los profesionales, o en el valor de acompañar a los familiares". | |
![]() Lectura Fácil Aspanias está cambiando el modelo de atención a las personas con discapacidad para que puedan tener más autonomía y puedan tomar más decisiones sobre su vida. | |