Juntos somos más | ![]() |
Los mayores de Fuentecillas dedican el mes de mayo a revivir los mejores momentos de sus vidas |
La imagen más visible de toda la actividad que despliega estos días el centro es el mural o galería de fotografías (creado en el vestíbulo del centro) que muestra a los usuarios con sus familiares o a trabajadores en distintos momentos (buenos, positivos) de sus vidas dentro o fuera del lugar que ahora habitan. Una composición artística que ha logrado reunir unas 130 imágenes que hablan de tiempos pasados y más recientes, tituladas con sus pies de foto, que nos transportan a veranos, encuentros y viajes en familia, fiestas en el pueblo y otros recuerdos queridos. El término "momento" es el hilo conductor de la agenda de actividades de estas dos semanas (del 21 de mayo al 5 de junio) que incluye excursiones a otras residencias de mayores (como la de Villadiego, Santa María, y Salas de los Infantes, Río Arlanza), comidas colectivas (con barbacoa para más de 100 personas), taller de pintura creativa (conducido por la pintora Pilar Gil), día del tutor (en el que los tutelados sorprenden a sus profesionales de referencia con actuaciones musicales dedicadas) y proyecciones cinematográficas (a modo de balance de su vida en el centro). Más actividades en estos días. El encuentro "Aquellos maravillosos años" en el que cuatro profesionales de Aspanias (en activo y jubilados) se han reencontrado y compartido recuerdos con residentes del centro Fuentecillas. Tres veteranos de Aspanias como Santiago Velasco (ya jubilado), Concha Peña (pedagoga en el centro Puentesaúco), Juan José Sedano (director del área Ocupacional-Quintanadueñas) y el operario de lavandería en el centro especial de empleo de CISA Carlos Fernández han despertado del recuerdo más de tres décadas largas vividas en aquellos tiempos, en los que unos y otros empezaron en Aspanias. Entre todos fueron recordando aquellos años con los usuarios: carnavales, el día de familias en Quintanar de la Sierra, las marchas larguísimas por el alfoz de Burgos y la recogida de cartón para sufragar los costes...Un acto muy "emotivo" a decir de todos ellos que les ha remontado a 30 años atrás. "Los recuerdos positivos provocan emociones bonitas para todos", concluye Laura Villa, directora de este centro. Las dos semanas dedicadas al arte y la discapacidad desembocan el próximo 5 de junio en los cines VanGolem Arlanzón de la capital burgalesa. En una de sus salas, los mayores del centro Fuentecillas asistirán (pase privado) a la proyección de la película "Campeones". |
Texto adaptado El centro de mayores Fuentecillas organiza cada mes de mayo
varias actividades a las que llama "Arte y Discapacidad". |