Juntos somos más | ![]() |
Concluye en Burgos el proyecto de montañismo inclusivo "Cumbres para Todos" | |
Tamara Martínez (CD Puentesaúco, Aspanias Burgos) ha participado en esta iniciativa regional con la ascensión a cuatro cumbres de cuatro espacios naturales de Castilla y León. “Me da un poco de pena que se haya acabado”, confiesa.
Sobre la práctica aún minoritaria de emplear este tipo de silla adaptada en entornos montañosos, la deportista del club de Aspanias confía en que “se dé más publicidad a este tema porque estaría bien para la inclusión deportiva de las personas con discapacidad”, afirma. La primera aventura de “Cumbres para Todos” ha culminado con la ascensión al pico Campiña, de 2.049 metros, situado en el Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila.
Posteriormente, el 17 de junio, se ascendió a Peñalara (Segovia y Madrid) , la montaña más alta de la Sierra de Guadarrama, con sus 2.428 metros es la montaña. La tercera ascensión tuvo lugar el 8 de julio, con el ascenso del Pico Jario, ubicado en la Cordillera Cantábrica, a 1.914 metros.
“El balance es muy positivo para Aspanias, porque nos llevamos una experiencia inolvidable”, dice Juan Luis Rodríguez, responsable del Área de Ocio, Cultura y Deporte. “En las salidas de nuestro grupo de montaña ya hemos reservado fechas para hacer rutas adaptadas con silla joëlette”, adelanta Rodríguez, y “por suerte cada vez hay más clubes o entidades que apuestan por este tipo de actividades”.
La iniciativa se enmarca dentro del Programa Deporte y Discapacidad de la Junta CyL, y tiene como objetivo "coordinar y desarrollar un plan de senderismo accesible, que facilite la inclusión de personas con alguna discapacidad en el medio natural". | |
Texto adaptado El proyecto “Cumbres para todos” de inclusión deportiva es un proyecto que ha hecho posible que personas con discapacidad hayan subido a cuatro montañas muy altas de Castilla y León, con la ayuda de unas sillas adaptadas que se llaman sillas joëlette. | |