Juntos somos más | ![]() |
El encuentro “Construyendo Juntos” incluye 2 experiencias de Aspanias con personas con discapacidad intelectual en el ámbito artístico y universitario |
El encuentro tendrá lugar en octubre, y responde al objetivo de poner en común el trabajo que realizan las organizaciones con las personas con discapacidad en distintas materias como investigación y estudios específicos sobre personas con discapacidad intelectual; programas, voluntariado, actividades artísticas. En fin, “todo tipo de iniciativas que se hayan realizado de forma colaborativa entre universidad y asociaciones de discapacidad intelectual en los últimos tres años, o que se vayan a hacerlo de manera inminente, y que se hayan hecho de manera conjunta”, como recogía el texto de la convocatoria. En total han sido 37 las experiencias que se han apuntado a esta convocatoria, de las cuales 13 serán expuestas en público el próximo 24 de octubre en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Dos de ellas corresponden a Aspanias Burgos. Una se circunscribe a la esfera de la producción cinematográfica y la otra al ámbito universitario.
El curso aporta el valor de dar “un paso más en el camino hacia la ciudadanía plena en un espacio como la universidad, vedado hasta el momento para las personas con discapacidad intelectual en nuestra comunidad autónoma, a través de un proyecto pionero en Castilla y León (la UBU ha sido la única universidad de Cyl que lo ha desarrollado)”, comenta Miguel Gómez (técnico de Aspanias). Reconoce que el curso ha causado un “importante impacto” en todas las partes implicadas en su desarrollo”, y se repetirá en 2018-2019.
“La selección del proyecto (con un enfoque socioecológico de la discapacidad intelectual) supone un reconocimiento al trabajo de este colectivo, a su protagonismo y al potencial que tienen si el modo de trabajo se adapta a las fortalezas individuales de cada persona”, expone Laura Rica. Y añade: “Todos ellos han realizado el proceso de preproducción y el resultado de la película es una forma de dar visibilidad a este colectivo y sus capacidades, fomentando su inclusión social”. |
Texto adaptado Plena inclusión y las universidades de Castilla y León han organizado un encuentro de buenas prácticas que se llama “Construyendo juntos”. |