Juntos somos más | ![]() |
La Fundación Aspanias Burgos, invitada a participar en el proyecto europeo “Meaning-Making Models” de Movilidad para jóvenes trabajadores | |
Al amparo de este programa, las entidades, organizaciones o instituciones de los Estados miembros de Europa presentan distintos proyectos adecuados al objetivo de Erasmus +. Es el caso de la Asociación Aspanias y de su Fundación Aspanias Burgos, que durante los primeros meses del año, han presentado -o ido de la mano con otras entidades- distintos proyectos (seis) para su aprobación. El proyecto Erasmus + “Meaning-Making Models” de Movilidad para jóvenes trabajadores es una iniciativa italiana de la organización social Coda di Lupo, a la que la Fundación Aspanias Burgos ha sido invitada a participar junto a otros socios europeos. Es un proyecto de “capacitación de profesionales que trabajan en entidades sociales por la inclusión social y empleabilidad de jóvenes con discapacidad y problemas de salud”, resumen los técnicos de Aspanias que trabajan en la ideación y presentación de proyectos a la Unión Europa. “La intención (final) es crear una red europea para la mejora de la cualificación de jóvenes profesionales que trabajan en el ámbito de la inserción de personas vulnerables”, adelantan los técnicos.
Otros proyectos presentados por Aspanias Burgos tienen que ver con la “promoción de patrimonio europeo inclusivo y accesible para personas con dificultad de comprensión cognitiva”, “capacitación de jóvenes con discapacidad intelectual para el liderazgo político y social”, “encuentros de ciudadanía activa entre países” o “intercambio de experiencias laborales entre jóvenes con discapacidad europeos”. | |
Texto adaptado Erasmus + es el nombre de un programa de la Unión Europea
que sirve para apoyar proyectos de educación, formación y juventud que presentan los países que componen la Unión Europea. | |