Juntos somos más | ![]() |
Aspanias asiste a la jornada hispanolusa sobre envejecimiento activo "Cómo vivir en un entorno desfavorecido y en mi casa" | |
El encuentro ha estado organizado por las asociaciones Asprodes y Acopedis de Salamanca, y la abulense Pronisa, y se ha celebrado en el Centro de Turismo Rural Altair, en el corazón de la sierra de Béjar. Al mismo han asistido un grupo de 40 personas de España y Portugal. "Hemos tenido la oportunidad de compartir las experiencias que se estaban llevando a cabo en Castilla y León, Extremadura y Portugal, algunas de ellas muy en la línea del programa SAE (Soluciones y Apoyos en el Entorno) de la Fundación Aspanias Burgos", comenta Laura Olmos, asistente al encuentro y directora de la residencia de mayores Santa María (Villadiego, Burgos), de Aspanias. El director del centro Aspanias de Salas de los Infantes (Burgos), Joaquín Domínguez, asistente asimismo al encuentro, reafirma que algunos de los modelos presentados como A gusto en mi casa “tienen muchos elementos en común con el proyecto SAE de Aspanias, por lo que el intercambio de experiencias, herramientas de valoración, metodologías de trabajo será algo muy positivo para el futuro de ambos proyectos”.
Llegados al ecuador de la jornada, se habló de proyectos de cohesión social y territorial. El final de la misma se dedicó a identificar las líneas de trabajo y propuestas de cooperación transfronteriza en envejecimiento activo. | |
Texto adaptado Las asociaciones Asprodres, Acopedis y Pronisa han reunido a expertos de España y Portugal para hablar de envejecimiento activo. | |