Juntos somos más | ![]() |
Los jóvenes agricultores del Centro Puentesaúco llevaron su producción a la X edición de la Feria de la Alubia Roja |
El puesto de Aspanias fue uno de los 21 que ocuparon el espacio ferial junto al de otros productores de esta preciada legumbre, y demás productos artesanos y ecológicos. Junto a la vertiente formativa de los alumnos y alumnas que estudian un módulo de agrojardinería en el centro educativo de Aspanias, su participación en la feria contribuye a fomentar este producto con marca de calidad y preciado valor gastronómico, y a ampliar la superficie cultivable de cara al futuro. “Alumnos y profesores nos encargamos de todo el proceso -apunta Juan José Rodríguez (director del centro educativo); desde la compra de semillas y siembra, hasta el ensacado de las alubias que se llevan a vender cada año a la feria”, precisa. “Lo que sacamos de la venta lo integramos de nuevo en el proceso de compra de semillas, siembra, útiles de agricultura, etcétera”, comenta Rodríguez.
Para alcanzar este reconocimiento, la comunidad del centro empieza a trabajar ya en la elaboración de los programas de educación y gestión ambiental y la memoria descriptiva de los mismos, en cuyo contenido se integrará sin duda toda la actividad desplegada (desde hace unos años) en torno a los huertos ecológicos, formación específica en agrojardinería a alumnos con necesidades especiales, y volcado en el entorno urbano y rural de toda la experiencia y conocimientos aprendidos. |
Texto adaptado El centro educativo Puentesaúco de Aspanias ha participado un año más
en la Feria de la Alubia Roja de Ibeas. |