Juntos somos más | ![]() |
3 de diciembre: un día especial y muy reivindicativo |
De esta manera, entre los muchos actos celebrados en la ciudad de Burgos, dos fueron en los que Aspanias tuvo un papel activo. El primero, el organizado por entidades que en su día a día procuran apoyos a personas con discapacidad intelectual en la ciudad de Burgos, entre las que se encuentra, claro está, Aspanias. En dicho acto, celebrado en el salón de Fundación Cajacírculo en la plaza de España, en el que se contó con la colaboración y presencia de la Gerencia de Servicios Sociales y la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, pudo escucharse de manera alta y clara la petición que formularon personas con discapacidad intelectual -que es quienes leyeron el manifiesto elaborado por ellas misma para la ocasión-, por ser ciudadanos de pleno derecho y que se ponga fin a cualquier tipo de discriminación, no siendo causa justificada para la vulneración de derechos los apoyos que cada persona pueda necesitar.
Pero la mañana aún guardaba un acto más. En esta ocasión el organizado por el alumnado del curso de “Experto en competencias inclusivas para jóvenes con discapacidad intelectual” de la Universidad de Burgos. Así, el conjunto de alumnos y alumnas del título específico, dieron lectura a un manifiesto elaborado en clase como resultado del análisis hecho sobre la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad sobre sus vidas. De esta manera, además de agradecer a la universidad la oportunidad brindada, quisieron hacer un llamamiento a la juventud y a la universidad, así como al conjunto de la sociedad y sus instituciones, para dar la vuelta a las situaciones que les impiden disfrutar plenamente del conjunto de derechos recogido en la norma internacional. Si bien, quisieron focalizar, por entender que son los más vulnerados, sus reivindicaciones en cuatro derechos: derecho a la igualdad y la no discriminación, derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, derecho a la privacidad y, derecho al trabajo y a tener un empleo.
En esta ocasión, y como ya ocurriera en años anteriores, el día 3 ha sido la fecha especialmente elegida por personas con discapacidad intelectual para reivindicar que lo reconocido expresamente en nuestro ordenamiento jurídico deje de ser una quimera, y sin mayor dilación, pase a ser ya una realidad. Algo por lo que no pocas personas y organizaciones luchan no solo un día al año, pero que es bueno hacer más visible en un día tan señalado como es el 3 de diciembre. |
Texto adaptado El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. |