Juntos somos más | ![]() |
Técnicos de Aspanias han participado de la experiencia europea Erasmus + en la isla italiana de Cerdeña | |
El encuentro ha reunido a una treintena de jóvenes de 9 países europeos (invitados por la organización anfitriona Coda Di Lupo, a participar en el proyecto) para compartir sus experiencias en inclusión social y empleo de jóvenes con discapacidad o en riesgo de exclusión. La idea final de este proyecrto es (a la larga) capacitar a jóvenes profesionales en dar respuesta al reto del empleo que demandan los jóvenes de colectivos más desfavorecidos. “Ha supuesto un reto que nos ha devuelto una gran cantidad de aprendizajes día a día; también nos hemos divertido mucho y ha sido muy gratificante conocer personas de otros países que también tienen vocación por trabajar con colectivos en situación de exclusión”, comenta Arturo Marco. Los profesionales de Aspanias han aportado la experiencia de la entidad en materia de inserción laboral hablando de los itinerarios para el empleo, cuyo modelo han explicado con detalle señalando que "a la hora de trabajar con personas con discapacidad intelectual no te puedes regir por los métodos tradicionales; has de adaptar la formación a sus capacidades", dice Claudia Melgosa, quien añade que entre las buenas prácticas de inserción presentadas al encuentro, hablaron de la contratación de jóvenes con discapacidad (operarios) para el parque de cuerdas que gestiona Aspanias en la capital burgalesa. E
La experiencia del programa Eramus+ ha sido la primera en este campo para la asociación Aspanias. De regreso, los técnicos asistentes están encantados con la experiencia que les ha hecho crecer “personal y profesionalmente”. | |
Texto adaptado Erasmus + es un programa de la Unión Europea | |