Juntos somos más | ![]() |
Profesionales y alumnos de Puentesaúco comienzan a trabajar en el Proyecto Dáskalos | |
La necesidad de llevar a cabo esta dinámica nace de la importancia de conocer la realidad que los chicos perciben del centro en su día a día. Los cambios y las propuestas de mejora que se trabajan en el proyecto de transformación deben estar previamente analizados gracias a la información a la que tenemos acceso. ¿Quién mejor que la comunidad educativa y los grupos de interés que en ella participan para preguntar y descubrir como ayudar a mejorar la calidad de su formación y atención educativa?
Se siguió una metodología dinámica y activa con los chicos, que permitió animarlos y motivarlos a que participaran a lo largo de las actividades, así como del proyecto. Mediante una asamblea, los chicos fueron protagonistas y sujetos esenciales en todo momento.
En segundo lugar, se inició la primera dinámica llamada “si pudieras elegir…”. Se les presentaba a los chicos 6 ambientes de aprendizaje distintos que se pueden relacionar con contenidos y aprendizajes competenciales claves que tienen cabida en el currículum educativo de sus etapas: ciencias, tecnología, música, psicomotricidad, oficios y multisensorial. Tras la explicación de cada una de ellos y la puesta en común en pequeños grupos de trabajo, cada alumno debía escoger los 3 ambientes que más le gustaran. Los chicos pudieron intercambiar opiniones, decidir de manera libre, y salir delante de sus compañeros a ejercer su derecho a voto.
Para finalizar, se concluyó agradeciendo a los chicos la participación y el buen funcionamiento de la sesión gracias a su colaboración y actitud. Se les ha invitado a acercarse a la sala de trabajo del proyecto DÁSKALOS si es que en algún momento quieren compartir alguna información con los profesionales que trabajan en él. Además, se les ha recordado que este proceso va a seguir en marcha y que se les mantendrá informados de todo aquello que vaya sucediendo. Para finalizar, compartir con vosotros lectores, lo mágico y auténtico que ha sido trabajar esta dinámica con los chicos. Una vez más han confiado en nuestra profesionalidad y nos han mostrado su apoyo y su lado más personal al expresar sus deseos, miedos e intereses. Hemos podido comprender, un poco más, qué es aquello que necesitan y quieren para ser mejores y más felices en esta sociedad de la que hoy forman parte. | |
Texto adaptado Un grupo de profesionales de Aspanias trabaja estos meses | |