Juntos somos más | ![]() |
Redes sociales y días mundiales |
Las redes sociales son un indicativo muy claro de qué se está hablando entre las personas. Son como un termómetro en el que podemos ver a grandes rasgos cuales son los temas importantes del día, del mes, o de periodos más largos de tiempo. Gracias a su facilidad de uso, todo el mundo puede participar y expresar su opinión o sus inquietudes, así como también apoyar iniciativas que les gusten, o hacer visibles ciertos movimientos y causas sociales.
De igual manera se está realizando actualmente una campaña en redes sociales en concienciación con el Día Mundial del Autismo, que será el próximo 2 de abril, invitando a todas las personas que lo deseen a apoyar esta iniciativa haciéndose alguna foto o vídeo realizando un gesto con las manos que representa el símbolo de infinito, y acompañando su publicación con el hashtag #DiaMundialAutismo. Este gesto ha sido elegido para conseguir un futuro más inclusivo donde se respete y se valore la diversidad. Estos movimientos que tan fáciles son de realizar, son efectivos a la hora de crear conciencia social, así como para manifestar un compromiso individual y colectivo hacia la sensibilización de estas causas. Además, es muy fácil medir la implicación de la sociedad y su evolución, ya que son datos que se pueden contabilizar. Desde Aspanias apoyamos todas estas iniciativas que sirven para crear una mayor conciencia social, e incluso participamos en muchas de ellas, porque son una forma de mostrar apoyo, y aunque no sirvan de mucho a nivel operativo, seguro que son un pequeño grano de arena para crear un mundo más tolerante e inclusivo. |
Texto adaptado Ahora se usan mucho las redes sociales para expresar nuestras opiniones. |