Juntos somos más | ![]() |
“¿Hay futuro sin colaboración?” | |
![]() Una de las experiencias llevadas a la jornada ha sido el Proyecto Círculos de la Red del mismo nombre. Esta experiencia interasociativa empezó a impulsarse en el año 2006 por la unión de 19 entidades de Castilla y León y La Rioja. Aspanias ha sido una de las organizaciones coimpulsora y protagonista también en parte de las acciones que se han pilotado, así como Aspodemi y Asamimer. El coordinador de Red Círculos (Red de Entidades Sociales y el Proyecto Círculos de Innovación Social), Fidel Ramos, llevó esta experiencia interasociativa a la jornada. Durante su intervención señaló que “el proyecto (Círculos) no hubiera sido posible llevarlo a cabo con una sola entidad”. “Castilla y León y la Red Círculos, -añadió-, han hecho un pilotaje que ha generado un grupo que ahora está trabajando en el Cermi”. Precisamente, el presidente de Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, que inauguró la jornada, recordó que el Cermi ha creado la Comisión de Colaboración Asociativa, cuyo coordinador, Paulino Azúa, explicó que desde este grupo de trabajo no sólo se pretende animar a mejorar la interacción entre organizaciones, sino dar a conocer los casos de colaboración que ya se han puesto en marcha. En esta línea, Fidel Ramos afirma muy convencido de que “unirnos es un imperativo para sobrevivir las entidades”. La jornada Colaboración para cambiar, cambio para colaborar. ¿Hay futuro sin colaboración?” se completó con la exposición de 8 experiencias de colaboración entre asociaciones en España, dos de ellas procedentes de Castilla y León. ![]() Buen ejemplo de ello es nuestra experiencia de colaboración interasociativa provincial, con casi diez años de historia y varios proyectos puestos en marcha (3AS, Compartiendo un Camino,...) y de futuro en diferentes territorios (Merindades, Bureba, Pinares y Salas y Villadiego). Ver Programa de las Jornadas |