Juntos somos más | ![]() |
Junio moviliza el deporte y tiempo libre | |
25 deportistas con capacidades diversas y 10 apoyos voluntarios y técnicos de Aspanias han pisado estos primeros días de junio distintos escenarios de la geografía española. Hasta Villarreal (Castellón) ha viajado un equipo castellano y leonés compuesto por 8 deportistas con capacidades diversas y 3 deportistas unificados para participar en el VI Campeonato de Fútbol Unificado Special Olympics, que ha tenido lugar en la Ciudad Deportiva del Villarreal CF los días 2, 3,4 y 5 de junio. El equipo representante de esta comunidad autónoma lo han formado íntegramente deportistas del CD Puentesaúco (Aspanias). ![]() ![]() ![]() El equipo Special Olympics de Castilla y León se ha conseguido un sexto puesto en la clasificación final y también el premio Fair Play (a la deportividad) que otorgan los organizadores del campeonato. En total, 289 deportistas -repartidos en 24 equipos de 9 comunidades autónomas- han participado en esta competición de fútbol 7 unificado, modalidad deportiva en la que jegan en un mismo equipo deportistas con y sin discapacidad. Como recuerda la entrenadora y técnico Sandra Velasco “el deporte unificado es el mayor reto para fomentar la Plena inclusión social de los atletas a través del deporte”. Velasco señala además el hecho de que una figura del deporte como el exfutbolista Marcos Senna haya participado en la clausura y entrega de premios realza esta idea del potencial que tiene el deporte como instrumento integrador. ![]() ![]() ![]() Las y los deportistas de la selección castellano y leonesa se han traído de San Fernando 6 premios, un primer puesto en baloncesto femenino, proclamándose campeonas de España de selecciones autonómicas. A este le sigue otro segundo puesto en atletismo masculino; dos terceros en natación femenina y baloncesto masculino, un cuarto puesto en atletismo femenino, un quinto en fútbol sala y un sexto en natación masculina. El Campeonato de España por Autonomías FEDDI ha reunido a 12 autonomías con la participación global de 375 deportistas (243 hombres y 132 mujeres). ![]() Las rutas realizadas por territorio asturiano han discurrido entre la Ruta Cares, Ruta Peña Maín y subida al Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes), con pernoctación en la localidad de Sotres. ![]() ![]() Con la salida a Picos de Europa, las actividades al aire libre suman 12 salidas en esta temporada, entre nocturnas, medioambientales y propiamente de altura (montaña), en las que han participado 57 miembros del grupo y 10 personas voluntarias en las tareas de apoyo. La agenda del área de Ocio, Cultura y deporte tiene previsto que en octubre de 2016 se reanuden buena parte de esta actividades tras el periodo de verano y el inicio de la nueva temporada. |