Juntos somos más | ![]() |
Aspanias aprueba en Asamblea Extraordinaria el Reglamento de Garantías y Régimen Disciplinario | |
![]() RECONOCIMIENTOS Antes de comenzar la asamblea, el presidente de Aspanias, Antonio Tajadura, tuvo unas palabras de reconocimiento y agradecimiento para Ignacio Díez Azcárraga, la persona que ha estado al frente de los Servicios Sociales en Burgos durante los últimos ocho años. Díez Azcárraga (que dejó el cargo el 1 de septiembre) manifestó irse “muy contento; me llevo muchos amigos”. “Deseo que os salgan bien las cosas; que tengáis una buena asamblea. Tenéis un amigo para siempre”, dijo en su despedida. ![]() Y antes de dar pie al orden del día, el presidente de Aspanias informó a los socios de que Jesús Cirujano (vicepresidente de Aspanias) presidirá la Red Círculos, la plataforma de entidades sociales de Castilla y León cofundada por Aspanias hace siete años. REGLAMENTO DE GARANTÍAS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO ![]() Antes de su votación, en el turno de preguntas, el asunto suscitó un amplio interés entre los asamblearios que preguntaron sobre “otros reglamentos consultados antes de redactarlo”/ “La elección y composición de los miembros del comité disciplinario (encargado de tramitar los procesos que puedan abrirse)”/ “La tipificación de las faltas y sus correspondientes sanciones” / “Las situaciones de indefensión que pudieran darse”. Los directivos de Aspanias Jesús Cirujano, Mercedes Sánchez y Antonio Mamolar fueron respondiendo a la serie de preguntas señalando que “el Reglamento se apoya en el artículo 21 de los Estatutos y el Código de Buen Gobierno de la asociación”/ “El comité disciplinario es un equipo de trabajo encargado de dar el trámite y lo componen 3 personas nombradas por la Junta Directiva” / “La Junta Directiva no va a actuar en contra de ningún socio por el hecho (de que este órgano) elija a sus miembros; la imparcialidad está asegurada”/ “El reglamento se puede modificar y esperemos que no se tenga que aplicar”, concluyeron los directivos en su respuesta. “ASPANIAS EN VERDE” El orden del día de la Asamblea siguió su desarrollo con la presentación de la Campaña de Presencia Social “Aspanias en verde”, a cargo del coordinador del área de vivienda Jesús Ramón Ruiz, que desgranó los objetivos de la campaña centrados en “promover el desarrollo social, medio ambiental y económico en la ciudad y provincia de Burgos” pensando “en la inclusión, la gestión de la diversidad y los derechos de ciudadanía”. La campaña tendrá su primera acción social el domingo 16 de octubre con una marcha que partirá de la Plaza Mayor de Burgos hasta llegar al Castillo. ![]() ![]() DELEGADO TUTELAR Y FONDO DE SOCIOS Otro punto del día de la Asamblea fue la figura del Delegado Tutelar. El directivo Fulgencio Villafáfila se encargó de exponer este nuevo proyecto de Aspanias pensado “de cara a que los socios se impliquen cada vez más”. Villafáfila explicó que el proyecto tiene sus orígenes en el año 2014, en el programa “Navidad para tod@s” que ofrece “personas de referencia” a los usuarios y usuarias, en fechas señaladas. "El pasado año participaron en este programa 43 personas (padres, madres, voluntarios y técnicos)”, dijo. Al cierre de su intervención animó a los socios a apuntarse al programa. Fulgencio Villafáfila informó de que “desde 2014, Aspanias tutoriza a 11 personas y otros 5 casos están en proceso”. La parte final de la Asamblea, tuvo un acento más económico. Se dedicó al Fondo de Socios y a las ventajas tributarias que ofrece la ley en materia de donaciones. El directivo Antonio Mamolar presentó el informe del Fondo de Socios y tras ofrecer el balance solicitó “la participación de los socios dentro de las posibilidades” porque “es un buen producto, no perjudica a nadie y beneficia a todos, familiares y usuarios”, afirmó. Mamolar recordó que desde su puesta en marcha en 2012, “ha conseguido 185.000 euros y 58 contratos de préstamo”. Los minutos finales de la Asamblea Extraordinaria de Socios corrieron a cargo del Tesorero de la Asociación, Antonio Melón, quien acompañado por el responsable de Administración de Aspanias, Alfonso Ruiz, desglosaron el apartado de la Ley 49/2002 de Régimen Fiscal de las Entidades Sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo, referido a las ventajas fiscales para quienes realicen donaciones. Algo más de dos horas después de su comienzo, la reunión se dio por concluida. ![]() ![]() |