Juntos somos más | ![]() |
II Foro de Innovación Social de Entidades de Plena inclusión “Discapacidad, Empleo y Desarrollo Rural” | |
![]() Aspanias viajó con ocho representantes vinculados a la gestión, dirección y técnicos de área del grupo. Jesús Cirujano, vicepresidente de Aspanias y presidente de Red Círculos, comenta al regreso del encuentro que “lo más valioso” de estos foros “es el intercambio de conocimientos” que se produce para que “faciliten a los demás la puesta en marcha de proyectos propios”. La jornada discurrió entre mesas redondas, exposiciones, presentación de proyectos e intercambio de buenas prácticas asociativas. A este último apartado, Aspanias llevó “Derechos de familias”, una de sus dos experiencias asociativas, calificadas como “Mejor práctica” en el Congreso de Plena inclusión, celebrado este mes de octubre en Córdoba. ![]() Otras intervenciones versaron sobre “Proyectos Europeos: Oportunidades de empleo y de desarrollo en pro de mejores condiciones y calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual”, capítulo en el que se presentó el Proyecto DUSI, de Desarrollo Sostenible en Soria, Salamanca y Palencia), como oportunidad de colaboración pública y del tercer sector, y el Proyecto JACOB ACCES, de colaboración pública y entidades sociales para mejorar la accesibilidad del Camino de Santiago, como una oportunidad de Palencia, Burgos y León. Ya casi al cierre, y antes de hablar de futuros proyectos, los asistentes conocieron una serie de buenas prácticas que han sido puestas en marcha por asociaciones de Red Círculos como “Derecho a los derechos” (Padre Zegrí-Valladolid); “Quiero conocerte. Programa intergeneracional” (Fundación San Cebrián-Palencia); “Platero fácil” (Villa San José-Palencia); “Pronisa emplea verde” (Pronisa-Ávila); “Haciendo camino hacia nuestros sueños. Iguales en el camino y siempre” (Asprona-León) y “Derechos de familias” (Aspanias-Burgos). |