Juntos somos más | ![]() |
Un taller colectivo y al aire libre cierra la campaña “Discapacidad en la periferia del mundo” | |
![]() A juicio de José Antonio Ausín (Persona Solidaridad) “lo importante del manifiesto es hacer un llamamiento a que el “problema real de estas comunidades (personas con discapacidad en países empobrecidos) es que viven en pobreza extrema, y la responsabilidad para que las cosas cambien está en el cambio personal (de cada uno de nosotros)”, reflexiona. ![]() La campaña "Discapacidad en la periferia del mundo", trajo a Burgos (la semana del 24 al 30 de octubre) a la presidenta de la Asociación de Discapacitados de Villa Rica, Adisvir, de Perú, Fany Quispe, y a María Pánez, profesora de Educación Especial en el Colegio Moisés Hassiger Cruz de Villa Rica. La campaña contó con un vídeo documental y una exposición protagonizados por personas con discapacidad de Perú y sus familiares, y una mesa redonda con la participación de distintos representantes de la discapacidad local y regional. ![]() La semana de concienciación concluyó con la realización de una serie talleres protagonizados por personas con discapacidad que mostraron las habilidades personales que desarrollan en su vida diaria en el arte, la música o el deporte. Un grupo de voluntarios y usuarios de Aspanias participó en la cita haciendo una demostración de hockey en la misma plaza de San Juan. |