Juntos somos más | ![]() |
La Red Compartir define nuevos indicadores para el conjunto del sector | |
El cuadro de mando que se está articulando en estos momentos, está llamado a ser una herramienta que, puesta a disposición de las diferentes organizaciones, sirva a las mismas para medir los resultados e impactos que alcanzan en el ámbito de la calidad de vida, la gestión y la ética. Dichos tres ámbitos, son a su vez, los tres ejes sobre los que se asienta el modelo de Calidad Plena, antes Calidad FEAPS. A dicha reunión acudieron por parte de Aspanias, Goyo Camarero, desde el ámbito de gestión, y Miguel Gómez, por el departamento de calidad. Ambos compañeros se integraron en sendos grupos de trabajo, participando el primero en el que se está ocupando de todo lo vinculado a la gestión, y el segundo, en el grupo que está procediendo a revisar los indicadores ideados y vinculados con los ámbitos de la calidad de vida y la ética. En un futuro cercano, las organizaciones de la Red Compartir y de Plena Inclusión, podrán compartir sus resultados, comparar lo que consigue cada organización y aprender unas de otras. El compromiso de las organizaciones implicadas en este trabajo, de revisión y elaboración de indicadores para la conformación de un CMI para el sector, es que pueda presentarse una propuesta cerrada para el encuentro que la Red Compartir celebrará los días 12 y 13 de junio, en Santander. Hasta llegar a dicha cita, promovida por Ampros Cantabria, como entidad anfitriona, los grupos continuarán trabajando haciendo uso de herramientas TIC y de trabajo colaborativo.
La Red Compartir está formada por Anfas y Tasubinsa (Navarra), Ampros (Cantabria), Atades Huesca (Aragón), Gautena (Guipúzcoa), Gorabide (Vizcaya), Lantegui Batuak (Vizcaya) del País Vasco, Aspanias (Castilla y León) y Plena inclusión España. | |
![]() Lectura Fácil Técnicos de Aspanias se han reunido con la Red Compartir. | |