Juntos somos más | ![]() |
Los últimos jubilados | |
Se jubilaron el pasado año (entre agosto y diciembre) después de 31 años de vida laboral. Ellos son los operarios más veteranos; los que han visto las transformaciones que ha ido registrando el centro especial de empleo, y quienes han ido acumulando experiencia y conocimientos de sus distintas líneas de negocio (manipulados de la industria, servicios, lavandería...), porque han trabajado en casi todas ellas. Ahora toca hacer otras cosas como "no madrugar", "dedicarse a sus aficiones" o "acudir al bulevar". El bulevar es el nombre del espacio físico, del nuevo centro de actividades de Aspanias pensado específicamente para las personas que se jubilan. Un lugar donde activar el tiempo libre del que disponen tras su jubilación, compartir aficiones y aprender cosas nuevas al amparo del Proyecto Puentes. El nombre le viene por estar situado en el Bulevar del Ferrocarril de Burgos. Pero Elena Molina, Julio del Olmo y Rafael Arroyo no son los únicos que están disfrutando ya de su jubilación. Como ellos, otros siete compañeros más viven ya (desde hace unos meses) sin tener que preocuparse de responsabilidades laborales. Son José Luis Llantero, Emilio de la Parte, Guadalupe Pinedo, Eusebio Gordo, Luis Gordo, Roberto Briongos y José Luis Sánchez. En total, 10 trabajadores y trabajadoras que iniciaron su andadura laboral en el centro especial de empleo de Aspanias en distintos tiempos (entre 1985 y el año 2000), que han trabajado en varias de sus líneas de negocio, y donde han desarrollado su vida laboral por un periodo que varía de los 16 a los 31 años. Todos rondan un poco más de 60 años. Con todos ellos, la empresa quiso tener un gesto de atención y reconocimiento el pasado lunes 6 de marzo; una ocasión que brindó la oportunidad de reunirlos a todos y saber cómo llevan la vida de jubilados. Algunos de los presentes se animaron a hablar de ello. | |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |