Juntos somos más | ![]() |
Autogestores y ciudadanía activa | |
El Grupo de Ciudadanía Activa está integrado en los programas de dichas asociaciones, y “es una oportunidad de ofrecer un espacio formal y regular a estas personas para que expresen sus inquietudes, opiniones, preocupaciones, malestares, alegrías”, señala la psicóloga Carmen Moreno, persona de apoyo de los grupos. La primera de las reuniones que han mantenido este año se dedicó precisamente a hablar de la “evolución del grupo de autogestores al grupo de ciudadanía activa, que es más amplio; abarca la autodeterminación pero tiene otros ejes como derechos, accesibilidad cognitiva, salud, prevención del abuso...”, aclara Moreno. La última de las reuniones tuvo lugar el 8 de marzo, en Villarcayo (Burgos). Los autogestores hablaron de ciudadanía activa y de violencia de género. Carmen Moreno insiste en que “es muy necesario potenciar equipos y ofrecer espacios de participación social”. En estos espacios participan seis personas con capacidades diversas de Asamimer y Aspodemi.
Se trata en definitiva de “poder avanzar; de no estancarse”, apuntala Moreno. Otra idea de futuro es “poder contar con este grupo para acercarnos a los coles”, y mostrar en primera persona la realidad de las personas con capacidades diversas para ayudar en desarrollo personal e inclusión social. | |
![]() Lectura Fácil Los autogestores de Asamimer y Aspodemi han creado el grupo de ciudadanía activa. | |